logo
  • Inicio
  • Talleres
  • Consultas online
  • Sobre mi
  • Blog
    • Aprendiendo
    • Probando
    • Noticias
    • Hablando de
  • Tarjeta regalo
  • Contacto
Buscar en el blog
Artículos por categorías
  • Aprendiendo
  • Hablando de
  • Noticias
Últimos artículos
  • Entrevista a Me and Me
  • Exfoliación facial
  • Entrevista en YANMAG
  • Zero waste, baños mas sostenibles
  • Manteca de karité y su uso para el cabello.

Acné y ácidos grasos Omega 6 y 9

By Camino Green / mayo 28, 2018 / Aprendiendo / 1 Comment

El acné común o vulgar se presenta como una inflamación de las glándulas sebáceas y folículos pilosos formando los temidos granos o comedones.

En este post siempre haré referencia al tipo de acné leve y moderado, es decir, aquel donde aparecen de manera reducida y moderada espinillas o granitos y en muchos casos puede remitir sin la necesidad de un gran tratamiento médico, simplemente siguiendo algunos consejos en tu rutina de limpieza facial diaria y modificando determinados hábitos en nuestro día a día.

La capa mas externa de la piel se llama epidermis y está formada por corneocitos, células muertas con alto contenido en queratina, que tienen como función crear una barrera de protección frente a los agentes externos, también evitan la evaporación del agua de las capas mas internas para mantener una piel sana, flexible e hidratada.

Una de las causas del acné es el uso de cosméticos con ingredientes oclusivos, como aceites minerales, parafinas o siliconas, que mantienen la humectación de la piel pero no permiten la eliminación de toxinas o restos celulares de nuestro organismo.

Aceites vegetales y omegas

Los aceites vegetales actúan como ‘cemento’ para que estos corneocitos estén bien estructurados. Estos aceites vegetales están formados por ácidos grasos que se pueden clasificar en tres grupos: saturados (ácido láurico, el mirístico, el palmítico y el esteárico), monoinsaturados (oléico u omega 9) y poliinsaturados (distintos tipos de linolénico como el omega 3 y 6).

Los ácidos linolénicos no podemos sintetizarlos por lo que dependemos de la alimentación para obtenerlo.

Las personas con acné leve o moderado tienen un déficit de omega 3 y 6 en su organismo por lo que son mas propensos a infecciones e inflamaciones en la piel.

Los aceites vegetales son la mejor opción para incorporar en tu ritual facial diario porque eliminan en profundidad la suciedad de los poros, evitan que estas zonas se infecten y arrastran perfectamente las partículas oclusivas.

Fuente: Pinterest

No tengas miedo a utilizar estos aceites vegetales (eso sí, siempre de alta calidad y de primera presión en frío) como desmaquillante, como paso anterior a tu limpiador mas hidrofílico (lo que ahora se llama la doble limpieza facial), como sérum o incluso como hidratante.

Notarás los beneficios en tu piel de inmediato ya que ayudan a que tus corneocitos estén bien ensamblados y tu piel sana.

Los aceites con alta proporción en omega 6 son los más adecuados para tratar este acné leve. Son moléculas pequeñas que penetran perfectamente en la piel, son secos y se absorben bien, eliminan la suciedad de los poros, reducen la irritación, rojeces, son antiinflamatorios y regulan la producción natural de sebo.

Los aceites con mas proporción de omega 9 frente a otros omegas pueden ser mas oclusivos ya que estas moléculas son mas grandes, pero aún así no descartes usarlos, por ejemplo, el aceite de coco es rico en ácido láurico que es un bactericida quince veces mas eficaz que el peróxido de benzoilo (tratamiento para el acné leve o moderado).

¿Qué aceites puedes utilizar en tu rutina diaria?

– Aceite de Cáñamo.
– Aceite de Caléndula.
– Aceite de Camelia. (Estoy preparando un post muy interesante de la marca Acemelia, donde uno de sus principales productos es este aceite de Camelia y llevo una semanita probándolo)
– Aceite de Soja.
– Aceite de Uva.
– Aceite de Sésamo.
– Aceite de Rosa Mosqueta. Este además es muy rico en ácido retinoico.
– Aceite de Jojoba. Uno de mis preferidos ya que tiene una composición de ácidos grasos muy parecida a la de la piel y por ello se absorbe muy bien.

Fuente: Pinterest

En la limpieza facial, masajea el rostro con cuidado, suavemente y sin presionar ya que si lo haces con mucha fuerza puedes irritar mas la piel. Además, evita las exfoliaciones agresivas, usa exfoliantes muy suaves. El ciclo de las pieles sanas de edad media son 28 días, exfolia tu piel para recuperar la luminosidad y eliminar las células muertas cada 20 días.

Por último es muy importante tener en cuenta que evitar y eliminar el acné no solamente viene cuidando nuestro rostro sino que  la dieta juega también un papel importante en todo este proceso, evita las grasas saturadas, azúcares y proteínas que ayudan a la inflamación y a la aparición del acné. Debemos llevar una nutrición adecuada rica en verduras, hortalizas y ácidos grasos insaturados como el aceite de oliva.

 

Os dejo un vídeo super interesante de Liah Yoo. Empezó a utilizar aceites vegetales en su rutina diaria y veréis cómo ha mejorado su piel.

Imagen destacada: Pinterest

Acné y ácidos grasos Omega 6 y 9

El acné común o vulgar se presenta como una inflamación de las glándulas sebáceas y folículos pilosos formando los temidos granos o comedones. En este post siempre haré referencia...

Posted at mayo 28, 2018 in Aprendiendo

Entrevista en YANMAG

Os dejo a continuación la fantástica entrevista que me hizo Berta Delgado para la revista de profesionales YANMAG.

Posted at noviembre 22, 2018 in Noticias

Camino Green en Lanau, espacio Creativo

El Sábado día 9 de Junio tuve la oportunidad de estar en el mercadillo de oportunidades de Lanau; espacio creativo y coworking en la calle Mallorca n°4 en Madrid....

Posted at junio 12, 2018 in Hablando de
1 Comment
Posted by Carlota / 16:32 diciembre 9, 2018 Responder

Holaa !!
Me ha parecido un artículo muy interesante y muy bien documentado !! Enhorabuena! Aunque me quedo con la duda de que aceite de la lista es mejor para usar como hidratante en una piel con acné leve/moderado 🙂

Leave a comment Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Copyright 2018, Camino Green | Aviso legal | Politica de privacidad | Política de cookies

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.